La reunión que el miércoles 16 hemos mantenido la representación sindical de BMN con la 
Dirección se ha saldado con poca información adicional a la ya dada el pasado 27 de diciembre, y en la que 
constatamos que continúan barajando los mismos números anunciados ya entonces.
Exposición de la Dirección:
- 
    Ayudas del FROB previstas para de aquí a unas semanas.
 - 
    Al tratarse de una negociación según ellos “tasada”, la reducción de costes laborales se hace imprescindible:
 - 
      Reducción de plantilla en 863 personas.
 - 
      Homologación laboral: retribución salarial, jornada laboral, clasificación de oficinas, beneficios sociales, previsión social complementaria…
 - 
    Tienen la intención, antes de iniciar el periodo legal de consultas para la realización de un ERE, de presentarnos una propuesta para poder avanzar en un acuerdo previo.
 - 
    Traspaso al SAREB previsto para el 28 de febrero
 - 
    La venta de la Territorial de Cataluña y Aragón transfiere personal, oficinas y negocio, pero también margen de intermediación.
 
Desde CCOO entendemos que una reunión a la que asistimos con la 
intención de negociar una reestructuración planteada por la Dirección que afecta de forma directa a los 
trabajadores y trabajadoras, no es aceptable que la información facilitada sea de tan poco contenido 
y credibilidad, es por eso que desde CCOO hemos planteado y exigido, ya que BMN 
necesita ayudas públicas, que dispongamos de la siguiente información:
- 
    Situación económica, financiera y laboral de la Entidad
 - 
    Detalle del plan de viabilidad presentado y el aprobado por Bruselas.
 
En función de todo lo anterior, podremos valorar si procede o no las medidas que plantee 
la Dirección. Para CCOO es fundamental preservar los puestos de trabajo, con una aplicación 
de medidas de ajuste lo menos traumáticas posibles.
Con todo, CCOO exigirá la justificación de cualquier medida que BMN ponga encima 
de la mesa, pero les recordamos que la Representación Laboral tenemos derecho a la información que 
les solicitamos. Sólo así podremos analizar la situación correctamente.
CCOO tenemos la firme voluntad de facilitar un ambiente adecuado para la 
negociación si la Dirección deja de mostrar un inmovilismo sobre la necesidad de una reducción de 
plantilla que no augura una negociación pacífica. La reunión de la semana que viene puede 
ser un buen momento para enderezar estas posturas.
Si el camino que pretenden llevar es el que se ha planteado en Bankia y en NCG, sin ser BMN una entidad nacionalizada y habiendo Bruselas dada por buena su viabilidad, CCOO deberá plantear su propia estrategia.
Si el camino que pretenden llevar es el que se ha planteado en Bankia y en NCG, sin ser BMN una entidad nacionalizada y habiendo Bruselas dada por buena su viabilidad, CCOO deberá plantear su propia estrategia.
A las buenas, buenos, a las malas, mejores.
Descarrega l'article complet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario